Ingresa con redes sociales


Ingresa con tu correo

¿olvidaste tu contraseña?

Registrate con redes sociales


Registrate con tu correo

Cine latinoamericano desde Paraguay


Kili

/ 02 Jun, 2021

Estrenado: El corazón de Sudamérica. Este documental nos, muestra como viven, piensan y salen adelante los amantes de los deportes extremos en Paraguay.

Jueves 3: Amor, cuesta arriba (Comedia). Desde Venezuela estará en cartelera esta simpática historia de amor. Pablo es un muchacho solitario y tímido que mantiene intacto el amor platónico de la adolescencia por Daniela. Hasta que cierto día, en una fiesta con sus amigos, se reencuentra con ella y decide intentar conquistarla. Gs. 15.000.

Martes 8: En el plano de los débiles (Corto). A través del material de archivo el director recupera fragmentos de su hermano Nico, e intenta de alguna manera traerlo a este plano ¿Dónde se aloja la memoria? ¿Cuánto de nosotros se va cuando muere un ser amado?. Gratuito.

Jueves 10: El infierno de Gaspar Mendoza (Película). Venezuela, 1878. El capitán Gaspar Mendoza y su familia han rehecho su vida tras la Guerra Federal; sin embargo, María Eugenia, la hija de Mendoza, padece pesadillas terribles que su madre achaca a que se ha distanciado de Dios y cree que debe abrazar la fe para curarse. La llegada de un niño que logra establecer un fuerte vínculo con María Eugenia altera por completo el rumbo de los acontecimientos. Gs. 15.000.

Martes 15: Hijos de la sal (Película). Situado en una localidad del estado Falcón en la Península de Paraguaná llamada Las Cumaraguas, narra la historia de una familia fuera de la norma, quienes al perder a la figura paterna, deben enfrentarse con el hecho de iniciar una nueva vida. Con las salinas como entorno y medio de una difícil subsistencia, ambos hermanos, criados de un modo un tanto ermitaño, deben aprender a lidiar con la cotidianidad y la necesidad de sobrevivir en un entorno tan natural como hostil. Gs. 15.000.

Jueves 17: Círculo Siniestro (Película de terror). Fernanda es una psiquiatra que se encarga de investigar cuál es el misterio del tablero de ouija que acabó con la vida de unos muchachos. En medio de su investigación descubrirá que aquel tablero es en realidad un portal de un demonio ancestral y que tiene que ver con ella y con su hijo.Gs. 15.000.

Martes 22: 23 30 Una historia cautiva (Documental). 3 personas cuentan sus historias en los centros de internamiento para inmigrantes indocumentados, que no han cometido crimen alguno. Gs. 12.000.

Jueves 24: Ciclo de cine de Cine Cable. 5 cortos semillas llegan a kili desde Encarnación-Paraguay. Los mismos estarán de forma gratuita.

Podrás ver: Qualia, Saudade, El boleto de salida, Los rostros de la yerba mate y Yo también quiero jugar. Todos nos muestran una mirada diferente sobre situaciones, historias y personas.

Martes 29: Impulso Nativo (Corto). Un joven fotógrafo del pueblo indígena Aché, registra visualmente a su comunidad originaria, mientras supera las barreras de la desigualdad social, económica y cultural. Todo lo recaudado irá a la comunidad de Melanio y el usuario podrá decidir qué suma donar o no.

Para más información ingresá a la sección de próximamente y mirá nuestros estrenos.

¡Que disfruten!

 

¿Qué es kili?

Es cine, cortos, documentales, series y mucho más entretenimiento.

Nuestra Visión

Que encuentres películas, documentales, series, cortos y shows latinoamericanos en un solo lugar.

Nuestra Misión

Ser tu plataforma Latinoamericana.


Marca Pais Paraguay
¿Qué significa tener la licencia de Marca País?

La marca país es la estrategia de competitividad de la República del Paraguay para la atracción de inversiones y la promoción de exportaciones. La Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay otorga licencias de uso de la Marca País a empresas, organizaciones y personas que representan los más altos estándares de calidad de lo que produce nuestra nación. Los licenciatarios son portadores del símbolo “Paraguay es Y”, que enlaza a diversos sectores de Exportación. Kili Video es la primera empresa del rubro tecnológico/audiovisual que porta dicha licencia; su trabajo por la promoción y divulgación del audiovisual paraguayo a través de la tecnología, ha sido una luz de esperanza y optimismo para una industria que fuera muy golpeada durante la pandemia.