De químico a actor de películas
kili
/ 15 Ene, 2021Seguro te acordás de Nelson,
el carretillero malo en la película 7 cajas, su nombre real es Victor Sosa
Traverzzi y aunque no lo creas es químico. Por eso te queremos contar acerca de
uno de sus trabajos experimentales donde combinó la actuación con la química;
Dióxido de Cloro.
El material se grabó mediados de agosto de 2020. Según
Víctor ¨El tema fue emergiendo en un trabajo de laboratorio. Nos
interrogamos sobre la panasea universal, -el antídoto que lo cura todo-.
En la actualidad muchos inescrupulosos atribuyen al Dióxido de
cloro propiedades milagrosas con una seudo ciencia que la justifica,
siendo en realidad una sustancia tóxica que se utiliza como blanqueador
industrial. Además también nos interesó el tema de los fake
news .También estuvo mi interés por introducir la ciencia en la
creación artística ya que también soy químico¨.
Corto experimental
Según cuenta, la idea de tocar este tema surgió antes de la pandemia a partir
de un taller investigativo de teatro y artes vivas que se inició en el
Centro Cultural Casa Karaku. Cuando se iniciaron las restricciones y por
lo tanto la imposibilidad de juntarse, tuvimos que adaptarlo al medio
audiovisual. Así se construyó este cortometraje
No hay mensaje que dejar
según explica ya que, sencillamente es una sátira
de nuestro tiempo. Es como una mezcla de falso documental y teatro filmado.
Además explica ¨Nos basamos
en gestos creados por los actores y actrices un una primera fase.
Posteriormente buscamos el hilo conductor en la narrativa, que fue dióxido de cloro y su utilización seudo científica .
Hicimos un collage entre textos de Giovanni Papini e información sobre la
toxicidad del dióxido de cloro. Al final surgió
esta historia que narra las consecuencias de ingesta de DIÓXIDO de
Cloro por unos artistas en un centro cultural en la pos pandemia¨.