Un corto sobre la depresión inspirado en hechos reales
Kili
/ 05 Ene, 2021Son 800mil las personas que se quitan la vida al año en el Mundo y es la tercera causa de muerte para jóvenes de entre 15 y 19 años según la OMS. Es por esto que te queremos contar de Drowning un tema que compuso Sumiré para el corto The Sharp Edge de Walter Hermosa. El corto toca un tema del que casi nadie quiere hablar; "depresión" y está inspirado en hechos reales.
Estudió en “New York Film Academy” pero en el campus de Los Ángeles. Comenzó haciendo
cortometrajes a los 14 años y a los 18 hizo su primer largometraje. Aplicó a la universidad con un cortometraje de ciencia ficción y le dieron una beca.
Walter entró al mundo del cine desde que fue al cine con su papá a ver Harry Potter y cuenta
que: "yo le dije que quería ser mago, el me dijo que eso no existía y me explico lo que era una película. El concepto de trabajar en crear -fantasías- me fascino desde chico".
Inspirada en hechos reales
La historia está en inglés porque la historia real ocurrió en inglés. "Hay varias líneas de dialogo que son reales, de conversaciones que tuve" nos cuenta Walter. "La historia nació cuando yo mismo estaba luchando contra mi propia depresión. Era uno de los momentos mas oscuros y bajos de mi vida. Estaba bastante perdido y me sentía solo acá en Los Ángeles. Cada noche, mi novia trataba de hacerme sentir mejor, pero me di cuenta lo difícil que era para ella. Es muy complicado cuidarle a alguien con depresión, tenés que ser muy fuerte. Cuando sentí eso, nació la historia. Quería mostrarle mi gratitud entonces escribí esta historia como para mostrarle que su esfuerzo me ayudo, pero también sentí como que tenia que contar como se siente luchar contra esta enfermedad. Desafortunadamente, siento que no hay tantos cortometrajes, o largometrajes que son “mainstream” que explican como realmente se siente". Walter explica que el corto se grabó en 3 días en su departamento y los actores fueron Georgia Beam una amiga suya y Alexander Jo fue un actor que conocieron a través de la
audición.
Según Walter la idea de hacer este corto nace ya que "en ese entonces sentía que no habíabastantes cortometrajes que largometrajes populares que lo mostraban. Es mi misión como artista transmitir esas voces que no son escuchadas. Realmente, esta fue mi segunda vez tocando el tema, la primera fue cuando tenía 19 con -Fortem-. Esta fue mi segunda, pero no será la última".
L música
"Drowining es de mi querida amiga Sumiré. Ella compuso una canción, -Too Late- para mi
largometraje -Saber crecer- y tuvimos un buen tiempo trabajando en ese tema. Entonces, le escribí en la preproducción para preguntarle si estaría interesada en escribir algo para este corto. Por suerte, estuvo muy entusiasmada y produjo una hermosa canción. El concepto nació porque como trabajo de facultad yo tenia que dirigir un video musical. Lo quise hacer como para agradecer a Sumiré por su bello trabajo".
El concepto de Drowning
"Estamos tratando de mostrar que cualquier persona, de diferentes lugares, profesiones, pueden
estar batallando contra la depresión. Estamos tratando de mostrar de que no es algo fuera de lo común, de que no estamos solos, hay muchas personas que entienden. El agua es para mostrar ese sentimiento de ahogo, de presión que uno siente cuando batalla, pero que igual al final podemos ganar, a pesar de todo el peso, podemos encontrar poder para sonreír y seguir adelante" explica el
director.
Depresión
"Honestamente, no soy psicólogo o doctor, pero creo que nuestra generación entro a un mundo
bastante oscuro. Creo que muchos de nosotros tenemos varias preocupaciones que nunca creímos que deberíamos tener. El fin del mundo, luchar por derechos, que nuestras voces se escuchen. Las redes sociales muestran vidas -perfectas- y queremos eso, pero cuando no lo conseguimos nos lastima. Al mismo tiempo de que hay bastante casos de depresión, también creo que eso esta fortaleciendo a esta generación. Creo que estamos aprendiendo a batallar esos sentimientos y encima todo lo demás que nos afecta. Somos fuertes, pero nos dejamos tener debilidades porque las debilidades nos fortalecen, nos hacen humanos".
Si te gustó la nota, mirá The Sharp Edge en nuestra sección de Cortos.
Queremos que te veas, como nosotros te vemos.
Y recordá, no estás solo.